Not known Factual Statements About cómo priorizarme sin culpa

Veamos por tanto qué pasos deberíamos seguir para iniciarnos en este campo del desarrollo private.

Contiene enlaces a sitios Website de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información Rechazar

Pero, ¿y si te dijera que poner límites es uno de los mayores actos de amor propio y de respeto hacia los demás? ¿Y si tuvieras las palabras exactas para hacerlo de forma clara, amable y firme?

La estrategia consiste en repetir tu mensaje de forma calmada y constante, como un disco rayado que se repite en un mismo punto.

Puedes escuchar el episodio del Podcast Consejos de tu Psicóloga en el que abordo esta temática específica de aprender a poner límites:

Muchos de nosotros experimentamos culpa al dedicar tiempo para cuidarnos. A menudo, sentimos que hay mejores maneras de utilizar ese tiempo, como ayudar a otros o cumplir con nuestras responsabilidades.

La comunicación clara es basic en este proceso. Si necesitas tiempo para ti, exprésalo de forma asertiva y honesta. Por ejemplo, si alguien pide tu ayuda y sientes que ya tienes suficiente en tu plato, puedes decir: «Agradezco que me lo pidas, pero en aprender a priorizarme este momento no puedo ayudar».

Además, el tiempo own te brinda la oportunidad de reflexionar y conocerte mejor. Puedes trabajar en tus metas, revisar lo que has aprendido y planificar cómo deseas avanzar. Recuerda que este tiempo no es un lujo, sino una necesidad para vivir con plenitud.

Existen muchos estudios que apuntan a que priorizarse a uno mismo es necesario para conseguir un equilibrio en nuestra salud psychological. Es decir, se trata de un requisito indispensable para disfrutar de un bienestar fileísico y psicológico. Además, priorizarse implica los siguientes beneficios:

Aunque lograrlo puede no resultar fácil, el caso es que alcanzar el bienestar psicológico puede llevarse a cabo de alguna manera por uno mismo. En cualquier caso, si los siguientes consejos no te funcionan, te recomendamos consultar con un psicóbrand o terapeuta:

Y esa persona repite lo mismo un día tras otro sin darse cuenta de lo que está haciendo. Como si de un robot se tratara.

En última instancia, aprender a poner límites sin sentirse culpable es un acto de amor propio que se irradia hacia fuera. Se trata de satisfacer tus necesidades e invitar a los demás a hacer lo mismo.

Además, el apoyo de las personas que nos rodean también puede jugar un papel importante en nuestra capacidad para priorizar. Tener amigos, familiares o compañeros de trabajo que comprendan nuestras metas y nos ayuden a mantenernos enfocados puede ser un gran impulso.

Establecer un límite de tiempo para decidir sobre una tarea puede ayudarnos a evitar quedarnos atrapados en el ciclo de la indecisión. Además, recordar que no todas las decisiones son permanentes puede liberarnos del miedo a tomar la decisión equivocada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *